![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXYMsX2KClCgW9bijRcX2tNWfGzDQjjVrFyd0UyN4m_WRDeHeclKE2wlUhpMWKj0XCdngJkQvwaoQ8fZG9imoD6KHWgl9DQiwYFkCo8N2SmXPQLc89KXVbvSDiPztWsx5dB8Xmqsk46gbg/s320/image009.jpg)
García Núñez fue un paisajista e impresinista de la escuela clásica, con una gran luminosidad y transparencia en su expresión artística aunque cultivó también la figura humana. Fueron sus maestros Antonio Fabrés y Germán Gedovius, destacando muy pronto la atención de todos por su intuición estética y por el dibujo, el colorido y la técnica de su pintura.
Concluyó sus estudios en 1911, y en septiembre de dicho año hizo su primera exposición, con los cuadros que había ejecutado en la Academia de San Carlos, entre los cuales sobresalían: " El volcán ", " Leñadores ", " Tarde Tranquila " y " El lago "; desde entonces García Nuñez empezó a destacar como paisajista.
Fue un clásico que incluso repudió abiertamente la escuela moderna.
Murió en 1966.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjP1QSXSOm1Nm1oYwRECjHuHbfXkqhv2tcPWU4FTdJNY0_vqxIutMJdiYDtY3t4SxzEA-FLaAi83zfPSQYQ9Z5eHy6vdu7j4JcWNrI0vDWPN7ZKjIzP2QMpfp_3lX5_G_jwi-rA3JQQM5No/s320/Desnudo%25201.jpg)
"DESNUDO", con la técnica en sanguina
Paisaje en sanguina
No hay comentarios:
Publicar un comentario